Facultad / Departamento: Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía
2007 - Profesora titular habilitada, área de Historia de América (BOE, 17/03/2007)
1995 - Doctora en Historia. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid.
1989 - Licenciada en Geografía e Historia. Sección de Historia de América. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid.
Equipo(s):
Área de Historia de América de la Universidad de Navarra
Datos de contacto
Correo de contacto:
Dirección:
Universidad de Navarra
Facultad de Filosofía y Letras
Edificio de Bibliotecas
31009 Pamplona
Telf.:34 948 425 600 ext. 802915
Actividad de enseñanza:
Historia de la expansión europea.
Historia de la colonial de Iberoamérica
Historia de América Latina contemporánea
Otras actividades latinoamericanistas:
Becas de investigación:
-Research Fellow 2006-2007 - John Carter Brown Library, Brown University, Providence, EE. UU.
-Beca de investigación 2012 (3 meses) - Max Planck Institute for European Legal History, Frankfurt, Alemania.
Cargos:
-Vocal electa de la Junta Directiva de la Asociación Española de Americanistas. Período 2000-2004. Reelegida período 2004-2008 y 2008-2011.
-Secretaria general del Centro de Estudios Indianos (CEI), dependiente del GRISO. Universidad de Navarra. Desde 2004.
Consejos editoriales:
-Coordinadora de la colección Biblioteca Indiana. del Centro de Estudios Indianos (CEI), dependiente del GRISO. Universidad de Navarra. Desde 2004.http://www.unav.es/publicacion/biblioteca-indiana/
Tesis doctorales dirigidas:
-Juana Mª Marín Leoz, La elite rectora de la capital. Composición de las instituciones político-administrativas de Santafé de Bogotá durante el gobierno del virrey Pedro Mendinueta y Múzquiz,
1797-1803. Fecha de defensa: 9 de febrero de 2007.
-Ainara Vázquez Varela, "De la primera sangre de este reino". Composición de las instituciones de justicia y de gobierno de la Santa Fe de Bogotá (1700-1750). Fecha de defensa: 11 de abril de 2008.
-Julián Díez Torres, (codirigida con Ignacio Arellano) El Marañon de Diego de Aguilar y Córdoba: edición crítica y estudio preliminar, Fecha de defensa: 08 de marzo de 2010.
Líneas de investigación:
- Justicia eclesiástica e historia social en el virreinato del Perú (s. XVI-XVIII)
- Teatro y fiesta en barroca en hispanoamericana (s. XVII).
- Administración y corte virreinal en el Perú (s. XVII-XVIII)
Corte lima / Corte virreinal Perú / Clientelismo / Virreyes / Justicia eclesiástica / Matrimonio / Relaciones de sucesos / Fiesta / Virreinato del Perú /
Temas y palabras claves:
América del Sur | América Latina
Bolivia | Perú
Época colonial | Siglo XVI | Siglo XVII | Siglo XVIII