El objetivo del estudio es analizar las diferencias de desarrollo económico existentes entre los países latinoamericanos, teniendo en cuenta su situación en 1980 y la evolución durante el período 1980-99. En el análisis econométrico se combinan datos de 22 países y se mide el impacto de la evolución de la agricultura y de la industria sobre el sector servicios, destacando las causas y consecuencias del débil impulso que la industria ha tenido en muchos países durante dicho período. En el análisis de las diferencias de crecimiento industrial se tienen en cuenta las interrelaciones existentes entre la producción, el comercio exterior, la educación y otros factores sociales e institucionales, y se destacan las políticas que pueden evitar los desequilibrios económicos e impulsar el crecimiento.