Existen diversas investigaciones dirigidas a indagar el rol de los medios de comunicación frente a procesos electorales. Algunas han evaluado el nivel de influencia que aquellos ejercen en la decisión de los votantes frente a las urnas; otras más han optado por estudiar el comportamiento de los medios en dicho contexto; pero pocas se han ocupado de conjuntar en un solo estudio tanto el análisis formal del tratamiento que los medios otorgan a los actores que participan en una contienda electoral, como el posible impacto que dicho fenómeno tiene en el comportamiento político de la audiencia.
Con este artículo inicio un pequeño recorrido a través de los medios de comunicación que alimentan la vida institucional del Instituto Tecnológico de Costa Rica. El móvil que mueve esta investigación que hoy se inicia con el periódico Informatec es el percatarse de que no existe memoria escrita al respecto.
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Recurso creado por una red internacional que reune y difunde información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región. El "Directorio" recoge las publicaciones académicas y científicas que superan un nivel mínimo de calidad editorial, mientras que en el "Catálogo" ingresan aquellas que alcanzan un nivel óptimo en los criterios de evaluación. REDIAL colabora suministrando información sobre las revistas latinoamericanistas europeas.
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. Se trata de un portal de revistas electrónicas que ofrece acceso gratuito al texto completo de los artículos y otros servicios complementarios.