¿Cómo se crea el tango? ¿Cuáles son sus orígenes? Es a través de mutaciones consecutivas de la milonga, que son una transformación de las habaneras, como se genera el tango, también con influencia del tango andaluz y del candombe afrocriollo. Así inicialmente impactó en los ambientes barriobajeros y obreros, para desde allí llegar a los cafés de Corrientes y otros lugares alejados del sur
Desde que en 1952 el Gobierno español permite el establecimiento de la Compañía de Jesús en las Antillas, los jesuitas prolongan sin interrupción su presencia en las islas.Así las autoridades puertorriqueñas tuvieron gran interés en entregarles la enseñanza civil y religiosa
Desde sus primeros escritos, Eduardo Mallea (1903-1986) revela su preocupación por ahondar en los motivos que fundamentan el alma nacional de Argentina. Un viaje a través de los conflictos existenciales del hombre argentino, en el que se perfilan la problemática de lo americano y de lo europeo, del hombre occidental
Una de las principales ideas es el cambio, la trasformación de México y lo cierto, más allá de la literatura de las frases anteriores, es que también la política exterior mexicana ha cambiado. Y sustancialmente. El México de la OCDE y del TLC es inevitable e irreversiblemente distinto al México de los 77 y requiere, y realiza, una política exterior diferente
Análisis y repaso de las causas y del proceso de la descolonización, incidiendo en los líderes populistas, nacionalistas, convertidos en portavoces de la anhelada independencia económica contra la explotación imperialista anglosajona
Editor: Asociación Francisco López de Gómara (Valencia) y Centro Universitario Francisco de Victoria
Dirección: Ctra. M-515, Pozuelo a Majadahonda, Km 1800 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid España
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Recurso creado por una red internacional que reune y difunde información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región. El "Directorio" recoge las publicaciones académicas y científicas que superan un nivel mínimo de calidad editorial, mientras que en el "Catálogo" ingresan aquellas que alcanzan un nivel óptimo en los criterios de evaluación. REDIAL colabora suministrando información sobre las revistas latinoamericanistas europeas.