El presente texto contiene una propuesta de análisis antropológico del sistema de cargos que incluye tanto a comunidades indígenas como no-indígenas. Partiendo del reconocimiento del sistema de cargos como una institución esencialmente heterogénea, se sugiere que, como hipótesis principal, tal institución alimenta una serie de mecanismos que, en sí mismos, potencian los escenarios de interacciones que protagonizan los miembros de la comunidad a través de un conjunto de roles: fomentan que los escenarios puedan ser protagonizados por el mayor número de miembros; propician que tales escenarios se articulen con la mayor frecuencia posible; todo ello con el acuerdo tácito entre protagonistas de que exista rotación de roles entre escenario y escenario. Esta propuesta analítica va a estar estructurada en tres bloques. En primer lugar, se ubican los fenómenos estudiados en torno al sistema de cargos en un continuum de comportamientos tendentes al individualismo y a lo colectivo en sus dos polos. En segundo lugar, se explicita el concepto de comunidad como elemento básico para el estudio de los sistemas de cargos; por último, se propone la idea del proyecto comunitario como denominador común en cuanto a sistemas de cargos se refiere en el área mesoamericana.
Editor: AIBR (Antropólogos Iberoamericanos en Red)
Dirección: Calle Zurbano, 49 (oficina 10) 28010 Madrid (España)
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Recurso creado por una red internacional que reune y difunde información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región. El "Directorio" recoge las publicaciones académicas y científicas que superan un nivel mínimo de calidad editorial, mientras que en el "Catálogo" ingresan aquellas que alcanzan un nivel óptimo en los criterios de evaluación. REDIAL colabora suministrando información sobre las revistas latinoamericanistas europeas.