El objetivo principal del presente trabajo es presentar una revisión de investigaciones empíricas realizadas sobre el efecto escolar en Brasil a lo largo de los últimos siete años, así como enunciar los principales factores, escolares y familiares, asociados a los resultados escolares y que son susceptibles de cambio a corto-medio plazo, sobre todo en lo que se refiere a la educación de los alumnos con déficit educacional sistemático. El texto apunta pistas de como la actuación de la escuela y de la familia puede ser corregida y articulada para producir la mejora efectiva de los resultados escolares. Se pone énfasis en la importancia del acompañamiento de resultados y recuperación a tiempo de los alumnos en riesgo de repetición, en la necesidad de refuerzo educativo en grupos con mayor proporción de alumnos repetidores (para que los contenidos programáticos puedan ser integralmente cumplidos), la importancia de que la implantación de políticas para la corrección del desfase edad-serie sea acompañada de medidas complementarias y estructurales que den estabilidad al sistema, la importancia de que las familias usen su capital social a favor de la educación.