Dentro de la población de Estados Unidos 46 millones de habitantes no cuentan con cobertura de servicio médico y se considera que aumente a 57 millones de habitantes para el 2013. La raza hispana dentro de este país es una de las más desfavorecidas, presentan más problemas de salud, bajo nivel de educación, bajo ingreso económico y ser indocumentada. El estado de Texas con una población de 23, 507,783 habitantes, el número de no asegurados es 5, 589,436 habitantes al 2005, encontramos a la raza hispana con 3, 091,019 hab. Sin seguridad médica. Esta población que radica en frontera con México, esta consultando Médicos mexicanos por el idioma y el trato que les brindan estos, a un bajo costo en sus consultas y sus medicinas a comparación de su país de residencia, otros viajan kilómetros para llegar al vecino país y aprovechar estas ventajas ya mencionadas. Algunos países turísticos comienzan ha comercializar entre los Norteamericanos sus ventajas, ofreciéndoles paquetes vacacionales y servicios médicos no disponibles en este país. Consideramos estos servicios como una demanda futura para Tamaulipas, brindando un servicio de TURISMO DE SALUD MEDICO formando CLUSTER PROFESIONAL y satisfacer las demandas del vecino país, Estados Unidos de Norte América.