Esta tesis presenta el desarrollo teórico de un modelo de implantación exitosa de sistema ERP y su validación empírica en la realidad Chilena. La investigación se compone de tres partes. La primera, el análisis teórico, introduce y justifica el problema de investigación. Además se presenta una rigurosa y sistemática revisión de la literatura sobre los antecedentes, el proceso y las consecuencias de la implantación de los sistemas ERP. A partir de estos antecedentes se desarrolla un modelo y un conjunto de hipótesis de investigación. La segunda parte, el análisis empírico, presenta la validación del modelo propuesto en la realidad de las organizaciones Chilenas. Los análisis realizados con técnicas de ecuaciones estructurales indican relaciones significativas entre un conjunto de factores explicativos y distintas dimensiones del éxito del sistema ERP. En particular , el resultado señala que las habilidades en tecnologías de información, el entrenamiento en ERP, el aprendizaje y la predisposición para el cambio son antecedentes del éxito de un sistema ERP. Este éxito es medido en las dimensiones calidad de sistemas, calidad e información, calidad de servicio y beneficios netos. La tercera parte, las conclusiones finales, entregan un resumen de los principales hallazgos de investigación, las limitaciones del estudio y sus posibles desarrollos futuros.