En este artículo quiero mostrar las correlaciones entre decisiones económicas y migración en América Latina. En particular, enfocaré mi estudio en la crisis económica de los años '80, las políticas neo-liberales de la década de los '90 en América Latina y sus repercusiones en la evolución de los flujos migratorio. Mostraré como el pasaje de un modelo económico por substitución de las importaciones hacia uno llamada neo-liberal afectó, entre otros, la movilidad de los habitantes latinoamericanos. Esto significa indagar las relaciones entre restructuraciones económicas y la metropolización, la migración rural-urbana y la migración limítrofe en el territorio latinoamericano. Por ende, mostraré la evolución - hasta los años 2000 - de la migración dirigida hacia los Estados Unidos y cuyos antecedentes se encuentran en el primer Programa Bracero (1917-1921) .