Equipo(s):
Centre d'études des langues indigènes d'Amérique
Datos de contacto
Correo de contacto:
Dirección:
7, rue Guy Môquet 94801 Villejuif
Telf.:33-(0)1-49 58 38 21, 57-(1) 285 61 29
Actividad de enseñanza:
Université de Paris 7 – séminaire de DEA
Otras actividades latinoamericanistas:
Asesor del Ministro de Cultura de Colombia (2007-2010)
Líneas de investigación:
Lingüística teórica
Comparación y tipología de las estructuras sintácticas y semánticas de las lenguas amerindias de Colombia. Tratamiento más específico de la conceptualización y morfologización de la persona, del tiempo, del espacio, del conocimiento, de la predicación, de la modalidad.
Estudios descriptivos más especializados sobre las lenguas andoque y nonuya de la Amazonía e ika (arhuaco) de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lingüística aplicada
Problemas de la educación escolar de los pueblos indígenas en contexto bilingüe.
Reflexión y acción en temas de política lingüística a favor de las lenguas indígenas.
Tránsito a la escritura de sociedades de tradición oral (aspectos cognitivos y simbólicos).
Etnolingüística
Simbolismo religioso de la cultura andoque y de las culturas vecinas del área amazónica.
Semántica del léxico jurídico-político de varias lenguas indígenas. Continuación del programa de la Presidencia de la República de Colombia de traducción de la nueva Constitución política a siete lenguas indígenas, efectuado de 1992 a 1995 bajo mi dirección.
Lenguas indígenas / Gramáticas / Educación bilingüe e intercultural / Políticas lingüísticas / Sociolingüística / Mitologías / Culturas amazónicas / Revitalización lingüística
Temas y palabras claves:
Cuenca Amazónica | Región Andina
Colombia
Antropología, Etnología | Derechos humanos | Educación | Lingüística
Época contemporánea | Siglo XX | Siglo XXI
2011, "L’andoke", Dictionnaire des langues, Emilio Bonvini, Joëlle Busuttil et Alain Peyraube (sous la direction de), Presses Universitaires de France, París.
2010, "Lévi-Strauss y su encuentro con la lingüística", Revista Maguaré Número especial Homenaje a Claude Levi-Strauss, la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
2008, "Diversidad lingüística y globalización", Memorias IX Encuentro para la promoción y la difusión del patrimonio inmaterial de países iberoamericanos, Cartagena de Indias, octubre 2008, CERLALC-UNESCO.
2007, "La modalisation du savoir en langue andoke de l'Amazonie colombienne", L'Enonciation médiatisée tome II, Zlatka Guentcheva & Jon Landaburu (editores), Peeters-Louvain.
2007, "Introduction", L' Enonciation médiatisée tome II, Zlatka Guentcheva & Jon Landaburu (editores), Peeters-Louvain.
2007, "La modalidad epistémica en tres lenguas del Sur de Colombia", Language Endangerment and Endangered Languages : Linguistic and Anthropological Studies with Special Emphasis on the Languages and Culture of the Andean-Amazonian Border Area. Indigenous Languages of Latin America series (ILLA). Publications of the Research School of Asian, African and Amerindian Studies (CNWS). Leiden University, The Netherlands.
2007, "Colombia: Language Situation", Encyclopedia of Language and Linguistics, 2nd Edition, Keith Brown (ed.), Elsevier, Oxford, UK.