Entre julio de 1970 y noviembre de 1973 se publicó la revista Envido, dirigida por Arturo Armada e integrada por un grupo heterogéneo de personas vinculadas con la Universidad de Buenos Aires.Identificada con el peronismo revolucionario, pretendía aportar herramientas teóricas para el análisis de la realidad nacional. En este sentido, partía de la idea de que la dependencia era el principal problema de los países del Tercer Mundo y que la “liberación nacional” era un imperativo político fundamental. El objetivo de este artículo es recuperar esta experiencia editorial que defendía el proyecto de “socialismo nacional” desde una posición “movimientista”. Detenernos en su estudio contribuye a echar luz sobre aspectos de los primeros años de la década de 1970 que todavía no han sido analizados en profundidad y que complejizan las lecturas realizadas sobre aquellos años. Partimos del supuesto que desde este ámbito se generaron espacios de discusión a partir de los cuales se contribuyó a generar un pensamiento que, en poco tiempo, condujo a la mayoría de sus miembros a la disidencia que tuvo lugar en la Tendencia Revolucionaria y que llevó a la conformación de la Juventud Peronista Lealtad entre fines de 1973 y principios de 1974.