You can find: Colecciones etnográficas | Monografías | Revistas, artículos.
La colección del Museo de América está formada por más de 25.000 objetos.
La biblioteca cuenta con un fondo de monografías cercano a los 20.000 volúmenes.
Address: Avda Reyes Católicos, 6 28040 Madrid
Person in charge or contact: GARCÍA SAIZ, Concepción
Contact Email: museo@mamerica.mcu.es
Editor of the journal:
Anales - Museo de América
Related funds:
Catálogo del Museo de América
Proyecto Amazonas
Year of creation: 1941
Legal status: Museo público
Themes and keywords:
America
Anthropology, Ethnology | Archaeology | Plastic arts, Painting and Sculpture | History
Pre-hispanic period
Bibliography
Amezaga Ramos, Mercedes. 2004. “Restauración de un "uncu" perteneciente a la expedición científica del Pacífico”. Anales - Museo de América (12): 325-336.
---, 2006. “Restauración de plumería sobre tejido en el Museo de América: aplicación de nuevas tecnologías”. Anales. Museo de América (14): 381-406.
Acceder al texto
Arbeteta Mira, Letizia. 2007. “Precisiones iconográficas sobre algunas pinturas de la colección del Museo de América, basadas en el estudio de la joyería representada”. Anales. Museo de América (15): 141-172.
Acceder al texto
Batalla Rosado, Juan José. 2009. “El Libro Escrito Europeo del Códice Tudela o Códice del Museo de América, Madrid”. Itinerarios, 9: 83-115.
Brañas, Margarita; Ibañez, Rosa; Heras, Victoria de las. 2003. “Restauración de un globo terráqueo inglés del siglo XVIII en el Museo de América”. Anales - Museo de América (11): 253-268.
Acceder al texto
Cabello Carro, Paz. 2006. “Continuidad prehispánica y mestizaje en Perú. Una historia de conquistadores narrada en un vaso de libaciones incaico”. Anales. Museo de América (14): 145-174.
Acceder al texto
Escalera Ureña, Andrés; Rivas Díaz, Estefanía. 2002. “Un ejemplo de pintura "enconchada". La Virgen de la Redonda: estudio radiográfico”. Anales. Museo de América (10): 291-305.
Esteras Martín, Cristina. 2009. “El coleccionismo de platería americana en España”. Artigrama (24): 261-289.
Acceder al texto
García Sáiz, María Concepción; Jiménez Villalba, Félix. 2009. “Museo de América, mucho más que un museo”. Artigrama (24): 83-118.
Acceder al texto
Jiménez Díaz, María Jesús. 2002. “Una "Reliquia" inca de los inicios de la Colonia: El uncu del Museo de América de Madrid”. Anales. Museo de América (10): 9-42.
---, 2004. Tejidos y mundo textil en los Andes centrales y centro-sur a través de la colección del Museo de América de Madrid. Alonso, Alicia; Batalla Rosado, Juan José (dir.). Tesis doctoral leída en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América II.
Acceder al texto
---, 2006. “Premisas para el estudio de una colección textil: el caso de los tejidos prehispánicos y coloniales del Museo de América de Madrid”. Boletín Americanista (56): 159-174.
Acceder al texto
---, 2006. “Testimonios de diversidad: los tejidos del Intermedio Tardío de los Andes centrales en el Museo de América”. Anales. Museo de América (14): 175-202.
Acceder al texto
---, 2010. “«Mantos para la eternidad: textiles paracas del antiguo Perú». Museo de América, 23 de septiembre - 14 de febrero”. Revista Española de Antropología Americana 40 (1): 287-290.
Acceder al texto
Martínez, Leticia Ariadna. 2002. “Documentando colecciones arqueológicas. Dos casos de estudio en el Museo de América”. Anales. Museo de América (10): 267-290.
Ramos Gómez, Luis. 2003. “Identificación de parte de la decoración de la pajcha colonial 7572, del Museo de América (Madrid)”. Revista Española de Antropología Americana (Extraordinario): 345-361.
Acceder al texto
---, 2004. “El motivo "torre" en el escudo de Cuzco y en los queros y otras vasijas andinas de madera de época colonial, del Museo de América (Madrid)”. Revista Española de Antropología Americana 34: 163-185.
Acceder al texto
---, 2008. “La escena del «Brindis con el Sol» en los queros o vasos de madera andinos de época colonial”. Revista Española de Antropología Americana 38 (1): 139-166.
Acceder al texto
Rivas Díaz, Estefanía. 2002. “El empleo de la concha nácar en la pintura virreinal: estudio radiográfico de la colección de pintura «enconchada» del Museo de América de Madrid”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII: Historia del Arte (15): 147-167.
Acceder al texto
Torre Zevallos, Juan Carlos de la. 2003. “La agricultura en la iconografía de la cerámica nasca. Una revisión de la colección del Museo de América de Madrid”. Anales. Museo de América (11): 119-136.
Acceder al texto