El presente trabajo propone un acercamiento a la novela La huella del bisonte (2008), del narrador venezolano Héctor Torres, en la cual se precisa una serie de rasgos que permiten afirmar la existencia de un cuestionamiento a los patrones tradicionales asociados con los roles de lo masculino y lo femenino. En tal sentido, en un primer momento se reflexiona acerca de las imposturas del orden que, maniqueamente, ha construido los modelos según los cuales deberían regirse hombres y mujeres, pero que han sido cuestionados desde planteamientos como los de Bonaparte (1997), Boscán Leal (2007), Foucault (1998) y Torres (2007), entre otros, quienes fundamentan la investigación que conduce a develar, en una segunda parte, las elaboraciones que se fraguan en el espacio ficticio ya citado. Cabe resaltar que la perspectiva adoptada desde los estudios de género muestra las inconsistencias de añejas representaciones que no logran dar cuenta de las identidades y subjetividades en juego en el marco de la contemporaneidad.