Se puede encontrar: Mapas | Monografías | Prensa diaria | Revistas, artículos.
30 000 libros, folletos y mapas.
2 000 publicaciones periódicas.
Centro relacionado: Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas Gumersindo Busto
Dirección: Praza da Universidade, 1
Correo de contacto: ereyt@usc.es
Año de creación: 1926
Temas y palabras claves:
América
Argentina | Colombia | Ecuador | México | Paraguay | Perú | Uruguay | Venezuela
Cultura | Historia | Literatura
Siglo XX
Breve bibliografía
Ver el vídeo sobre la Biblioteca América
Ayala Flores, Andrea. 2002. “Las relaciones entre Galicia y Ecuador a propósito de la creación de la biblioteca "América" (1900-1936)”. En: Campos Alvarez, Xosé Ramón;Rey Tristán, Eduardo (comps.). Congreso de Historiadores Latinoamericanistas (ADHILAC) (3º. 2002. Santiago de Compostela). Santiago de Compostela: Univ. Vigo-Univ. Santiago de Compostela.
Ayala Flores, Andrea; Pérez Rodríguez, Ana Cristina. 2005. “El Hispanoamericanismo y la Universidad de Santiago de Compostela, 1900-1936”. En: Gutiérrez Escudero, Antonio; Laviana Cuetos, María Luisa (comps.). Estudios sobre América, siglos XVI-XX. Congreso de la Asociación Española de Americanistas (10º. 2002. Sevilla). Sevilla: Asociación Española de Americanistas, 305-319.
Cagiao Vila, Pilar. 2005. “La "Biblioteca América" de la USC: Primeros años (1907-1910)”. En: Gutiérrez Escudero, Antonio; Laviana Cuetos, María Luisa (comps.). Estudios sobre América, siglos XVI-XX. Congreso de la Asociación Española de Americanistas (10º. 2002. Sevilla). Sevilla: Asociación Española de Americanistas, 2005: 291-304.
---, 2006. “Los intelectuales argentinos y la Biblioteca América de la Universidad de Santiago de Compostela (1904-1936)”. En: Cagiao Vila, Pilar; Rey Tristán, Eduardo (comps.). Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004. Proyectos institucionales y fondos de investigación. Santiago de Compostela: Universidade: 119-142.
---, 2006. “Los españoles y la cultura: colaboraciones de los inmigrantes en el proyecto de la Biblioteca América de la USC, 1904-1937”. En: El Mediterráneo y América. Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas (11º. 2004. Murcia). Murcia: Editora Regional de Murcia, 1: 1015-1022.
Cagiao Vila, Pilar; Rey Tristán, Eduardo. 2004. “100 años de la Biblioteca América de la Universidad de Santiago”. Revista de Indias 64 (232): 773-778.
Acceder al texto
---, 2005. “La Biblioteca América de la Universidad de Santiago en su centenario (1904-2004)”. Anuario Americanista Europeo (3): 413-427.
Acceder al texto
---, 2005. “La Biblioteca América de la Universidad de Santiago: cien años de bibliografía para la investigación americanista”. En: La comunidad Iberoamericana de Naciones. Encuentro de Latinoamericanistas Españoles. (11º. 2005. Tordesillas): 2-6.
Pérez Rey, Nancy. 2006. “Relaciones culturales y americanismo: la Hispanic Society of America y la Biblioteca América de la USC, 1904-1936”. En: Cagiao Vila, Pilar; Rey Tristán, Eduardo (comps.). Aproximaciones al americanismo entre 1892 y 2004. Proyectos institucionales y fondos de investigación. Santiago de Compostela: Universidade: 157-163.
Presas Beneyto, María. 2002. “La mujer en la Biblioteca América: Benefactoras y donantes”. En: Campos Alvarez, Xosé Ramón; Rey Tristán, Eduardo (comps.). Congreso de Historiadores Latinoamericanistas ADHILAC (3º. 2002. Santiago de Compostela). Santiago de Compostela: Universidad de Vigo – Universidad de Santiago de Compostela.
---, 2008. “Retornos culturais: Gumersindo Busto e a Biblioteca América da USC”. Estudios Migratorios 1 (2): 213-227.
Rey Tristán, Eduardo; Presas Beneyto, María. 2006. “La Biblioteca América de la Universidad de Santiago y el Centenario de las Independencias. Fondos para la investigación”. En: Lluís i Vidal-Folch, Ariadna; Dalla Corte, Gabriela; Camps, Ferrán (comps.). De las Independencias al Bicentenario. Trabajos presentados al Segundo Congreso Internacional de Instituciones Americanistas, dedicado a los fondos documentales desde las Independencias al Bicentenario. Barcelona, 20 de octubre de 2005. Barcelona: Casa Amèrica Catalunya, 165-184.
Acceder al texto